Mostrando entradas con la etiqueta felicitaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta felicitaciones. Mostrar todas las entradas

martes, 30 de mayo de 2017

30 de Mayo 2017 nuestro Tercer aniversario de la Fundación Verónica Ruiz AC Enfermedades Neurodegenerativas y Enfermedad de Huntington EH México.

TERCER ANIVERSARIO DE LA FUNDACIÓN VERONICA RUIZ AC.

Y de pronto me vi en la calle corrida de donde trabajaba, no dando credito a lo que habia sucedido, con mis amigas Silvia Canto y Erika Romero... temblaba, casi choco dos, tres, veces yo manejo dijo Silvia...

"Pues a partir de hoy diejeron ellas hacemos nuestra Fundación Verónica Ruiz..." dijeron ellas indignadas despues de que me corrieron.. Erika ese dia escribio en este Blog y escribio en el que ya eramos Fundación, pasaron los dias, los años y los meses, y cada vez yo me he sentido mas enamorada de la vida, de las personas y de mis decisiones, cada dia me amo más y veo que puedo hacer y todo lo que yo quiera y en 2011 comenzamos a trabajar como Fundación. y Hasta el 2014 nos constituimos como notariada.

El ruido de la lluvia me aparta de ti y me descubierta completamente acompañada, no hay soledad para mi.

Hemos vivido carreras, eventos, viajes, entrevistas, premios, visitas a enfermos, separaciones, cambios de domicilio, cambio de personas yo le pido a Dios que me deje a los mas chingones del mundo.

¿Quien lo iba a Imaginar?
¿Has hecho una lista de actividades para hacer antes de tu muerte?


Quiero inspirar con mis pies, quiero que lo que sirve de mi cuerpo lo usen otros. En mi lista habia desde multiorgasmos, pero correr.. ¿yo? si no corro ni la cortina!!! carreras, conocer a los mas chingones del mundo,  y hacer proyectos en conjunto.

Imagina que tu cerebro le sirva a otros, imagina correr con los campeones del mndo, imagina que los campeones del mundo te apoyan, imagina que tienes una familia muy increible, imagina que tus hijo y tu esposo son tus alas imagina amigos incondicionales, imagina que viviste complicidades con ellos, imagina proyectos que nos ayuden a tocar familias y podamos generar protocolos de investigación, imagina visitar enfermos, Imagina cantar conciero con Sonora Dinamita. imagina

Yo ya he cumplido varias y hay otras que jamás imagine y que estoy haciendo.. para acabar pronto YO SOY!!!

Imagina a tu mamá hermosa y bien tratada, imagina que todo el mundo pueda.

Felicidades a todo mi equipo de angeles, a todos nuestros patrocinadores y fundaciones que puedan apoyarnos.

Quiero pedirte perdón si te he ofendido de alguna manera , si he hecho algo donde no te sientas parte de un universo que te amo, Lo siento, Pérdoname, Te amo, Gracias...

Nuestro Equipo Clara Terrones, Erika Romero, Bernardo Castro, Alejandro Cota, Germán Chavez, Bastian Chavez, Gerardo Ruiz Moreno, Alma Rosa Rivera. Nahila Hernandez, Pablo Buitrón.

Nuestro amado equipo de Médicos e Investigadores del Centro Médico ABC Santa Fé Norma Arechiga, Ernesto Ramirez Navarrete, María Jose Rangel, Mayra Martinez Mayen, Virgilio Melgar, Dra Belmar, y nuestra genetista Dra Patricia Grether, a Dr Ganem.


Los embajadores que nos apoyan altleltas campeones del mundo Nahila Hernandez, y Cristian Sieveking, Isis Breiter, Maria Teresa Verduzco, Manuel, Jose Luis del Olmo, Armando del Olmo, Yaneli Sánchez., Stephano Niro, equipo de Rompiendo Límites. Pelon Alfaro, Ernesto Ramírez Navarrete.

Medios, Televisa Puebla, Maru del Castillo, Milenio, IMAGEN, MVS, Televisíon Azteca, Radio Red, Radio IUS, Radio promoestereo...Gerardo Jean, Hector Briones, mi amado equipo de difusión.. Alejandro Vares y Dani Canales

Gracias

Gracias a todas las empresas que han creido en nosotros.. LOFTON, Rancho Mágico, EXATEC, Tec de Monterrey, Brooks, Garmin. Rompiendo Limites, Bianca Monroy, Fundaciones hermanas.... y gente que ha estado como Ximena Holguin y Maricarmen Remolina.

La imagen puede contener: calzado y exterior

El azul y morado son los colores de la Enfermedad de Huntington (EH), las patas azules, tienen mucho que ver con nuestro proyecto, dejando huellas.

TE AMO
Que Dios te Bendiga
Diagnóstico no es Destino

Fundación Verónica Ruiz AC
Enfermedaes Neurodegenerativas y Enfermedad de Huntington México



miércoles, 21 de diciembre de 2016

Las bendiciones son para rolarlas...( Germán Chávez)

El regalo es tener a Dios en tu corazón y mente.
Gracias a todos mis ángeles por ser, estar y hacer que las cosas sucedan.
Los amo, los bendigo y los llenó de toda la dicha prosperidad, sabiduría y abundancia en paz, amor y luz.

Gracias papá y mamá, cada día mi corazón crece por ustedes. Gracias hermanos Óscar y Gera y Lety, Mi suegra familia política. Ale Torres, Gaby Soria, Dunja,Bianca Monroy, Pelón
Mis amigos del alma Maricarmen Rendón,  familia Careca, familia Romero, Claudina, Ivonne, Monica y Mariana, Perla Jorge Gutierrez, Cesar.

Gracias a mi equipo de médicos e investigadores De Ernesto Ramírez Navarrete, Ma José Rangel, Norma Aréchiga, Mayra Martínez Mayen, Virgilio Melgar Manzanilla de hospital ABC Santa Fe. Y Victor Hugo Galvez, Mónica Torres y equipo instituto de Neurología.

Gracias mi equipo de amigas del club Ten Fitness, mi equipo Ultramaraton mi coaching Nahila Hernández, Ernesto Ramírez Navarrete, Armando del Olmo, Erik Vargas, Cristián, Isis Breiter, José Luis del Olmo, María Teresa Verduzco, Stephanie Niro, Manuel, Yan y TODO mi equipo de Rompiendo límites. Donde campeones del alma muestran su luz con cada pisada.

Mis amigos en lo absoluto, en la nada, Monseñor Corona, amigos desnudos, siempre transparentes solo buscamos crecer, creer, sentir gozar reír llorar, las huellas de dónde aprender, inquietos, absurdos, transformadores, rebeldes.Carlos Guzman Magaña,   Claudia Reinoso,  y Yadira Reyna, Vero del Río, Ileana, Silvia Canto, Jesús Piña,  Gisela Lopez, Eduardo Sánchez, Jose Maria Lozano, Norma Torres, Beatriz Lorenzo, Rafael, Gaby Ballesteros, Adriana, Carlos Zaldivar, Connie Ortiz,  Adriana, Nidia, Pepita, somos un grupo de amigos, de cómplices, de solidaridad, de compañerismo, de dicha, de trabajo interno, de crecimiento espiritual, “de transformación”, de formación, de autenticidad;  amo, respeto de otras vidas.  Y me siento bendecida al a habérmelos encontrado a todos juntos en esta existencia.

Mis pilares Alma Rosa Ribera , Mario Rocha, Pablo Buitron, Alejandro Cota, Bernie, Abel y Jorge. Gracias!!!

Gracias Televisa Puebla, Rompiendo límites, Lofton, TEC de Monterrey, Nutrizone, Instituto de Neurología,
Mi Bastian y Morgan gracias!!!
Gracias México y comunidad Huntington y enfermedades neurológicas.
Tu, si tu nombre no aparece,  eres parte de lo que estamos construyendo, un ingrediente importante en mi vida de una u otra manera.
Tengo una vida tan espectacular y hay tanto que agradecer y es porque tu participaste en ella.
Gracias por sus vidas
Felicidades!!!


La imagen puede contener: una o varias personas, multitud y exterior

lunes, 20 de junio de 2016

Celebrando a los papacitos 19 de Junio 2016



Este es mi papi, no me puedo imaginar la vida sin ti pa.
Besame mucho, dejame estar a tu lado y consentirte.
Necesito tus abrazos y tus besos y caricias y tu sonrisa y que juguemos.
Se eterno, cada dia eres mas guapo
Felicidades a Todos los papas del mundo mundial.
EH EH EH EH!!!!

jueves, 28 de abril de 2016

MVS Radio entrevista de Pamela Cerdeiro Miércoles 27 de abril 2016

https://youtu.be/PUCuT-H3vSY

Un día antes de la entrevista me enteré de la muerte de Dario Urdapilleta, quién 16 años antes fue durante 2 años mi psiquiatra, tenía la garganta entrecortada y las ganas de llorar a flor de piel por todo el día, lo único que queria mi alma era un abrazo. Te dedique dos dias, y me sané Dario estabas en la entrevista conmigo.

La cita con la gente en las cibeles en la colonia Roma, lleno de gente, jamás me imaginé que la gente nos recibiria con tanto cariño, se por Alejandra Luck mi amada amiga que somos consentidos de ellos y porque fuimos de los programas con mayor Impacto el año pasado. Gracias PAM y equipo de ángeles.

Tuve una bellisima entrevista y  la oportunidad de compartir con la gente de LOFTON, Gracias Rayo, Sandy y Vero, Hayade y Diego por darnos pases para celebrar el evento en Rancho Magico.

Gracias mi amado Dr Eduardo Calixto a quién admiro.
Gracias Alejandro ese guey y Karina Duran por haberse aparecido en el evento

¨Por cierto quien comparta en su muro esta entrevista le regalo dos pases a Rancho Magico EH EH EH EH!!!



viernes, 5 de diciembre de 2014

Embajador Fernando B Melendez recibe a Verónica Ruiz en Costa Rica 5 de Diciembre 2014

Uno como extranjero siempre busca tener seguridad y tocar base y sentirte parte de...

Gracias a Dios por mis amadas, Alejandra Jaramillo, Jess Bahena, Ximena Holguin y Guadalupe.. Amigas lo consiguieron... GRACIAS HERMOSAS.

Conocer al embajador su calidez de el y el equipo de mexicanos residentes en Costa Rica y que nos trataran con tanto amor, con que lo paga uno?

Fernando el embajador es un encanto, se nos abrieron las puertas con las mexicanas alla, hasta un pin de mexicana en Costa Rica me gane, logramos compartir, generar interes y nos ofrecieron toda su
ayuda para lograr lo que queramos alla.... 


Mexicanas hermosas enfocadas en hacer la diferencia en un pais que no es suyo.

LOS AMOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOsin ustedes ni un paso




lunes, 1 de diciembre de 2014

Fundación Charcot Costa Rica tiene como Conferencista Motivacional a Maratonista y Conferencista Internacional Verónica Ruiz 6 Diciembre 2014

Tan honrada de estar ahi.... Ileana Sancho, Presidenta de Fundación Charcoat
Nos invitaron a ser su conferencista, y ni modo de decir que no. Estamos felices de poder compartir y aprenderles todo lo que ayudan a otros Muchisimas Gracias por ello.


https://www.facebook.com/fundacioncharcot?fref=ts





Es un grupo de trastornos hereditarios que afectan los nervios que se encuentran por fuera del cerebro y la columna, llamados nervios periféricos.

Causas

La enfermedad de Charcot-Marie-Tooth es uno de los trastornos más comunes relacionados con los nervios que se transmiten de padres a hijos (hereditarios). Problemas en al menos 40 genes causan diferentes formas de esta enfermedad.
La enfermedad lleva a daño o destrucción de la cubierta (vaina de mielina) alrededor de las fibras nerviosas.

Síntomas

Los nervios que estimulan el movimiento (llamados nervios motores) resultan afectados con la mayor gravedad. Los nervios en las piernas son los primeros y más gravemente afectados.
Los síntomas generalmente comienzan entre la infancia media y el inicio de la adultez y pueden abarcar:
  • Deformidad del pie (arco del pie muy alto).
  • Caída del pie (incapacidad para sostenerlo horizontalmente).
  • Pérdida de la masa muscular de la extremidad inferior que lleva a pantorrillas muy delgadas.
  • Entumecimiento en el pie o la pierna.
  • Marcha "espasmódica" (el pie golpea fuertemente el piso al caminar).
  • Debilidad de las caderas, piernas o pies.
Posteriormente, pueden aparecer síntomas similares en los brazos y las manos, lo cual puede incluir una deformidad de la mano en forma de garra.

Pruebas y exámenes

Un examen físico puede mostrar:
  • Dificultad para levantar el pie y hacer movimientos del dedo gordo hacia afuera (caída del pie).
  • Falta de reflejos miotáticos en las piernas.
  • Pérdida del control muscular y atrofia (contracción de los músculos) en el pie o la pierna.
  • Haz de nervios engrosados bajo la piel de las piernas.
Una biopsia del músculo o biopsia del nervio puede confirmar el diagnóstico. Con frecuencia se practican exámenes de la conducción nerviosa para diferenciar entre distintas formas del trastorno.
Las pruebas genéticas están disponibles para la mayoría de las formas de la enfermedad.

Tratamiento

No se conoce cura para esta enfermedad. La cirugía o los equipos ortopédicos, como dispositivos o zapatos ortopédicos, pueden facilitar la actividad de caminar.
La terapia ocupacional o la fisioterapia pueden ayudar a mantener la fuerza muscular y mejorar el desempeño independiente.

Expectativas (pronóstico)

La enfermedad Charcot-Marie-Tooth empeora lentamente. Algunas partes del cuerpo pueden presentar entumecimiento y el dolor puede fluctuar de leve a intenso. La enfermedad puede a la larga causar una discapacidad.

Posibles complicaciones

  • Disminución progresiva de la capacidad para caminar.
  • Debilidad progresiva.
  • Lesión a las áreas del cuerpo que experimentan disminución de la sensibilidad.

Cuándo contactar a un profesional médico

Solicite una cita con el médico si hay debilidad persistente o disminución de la sensibilidad en pies o piernas.

Prevención

Se recomienda la realización de pruebas y la asesoría genética si hay fuertes antecedentes familiares del trastorno.

Nombres alternativos

Disfunción hereditaria del nervio peroneo; Neuropatía hereditaria del peroneo; Atrofia muscular neuropática progresiva del peroneo; Neuropatía hereditaria sensoriomotora

lunes, 12 de mayo de 2014

Dia de la Madre 10 de Mayo 2014 FELICIDADES MAMACITAS!!



Y no pude mas que entrenar  para festejar el dia de la Madre, me puse a pensar en lo que significa ser madre, significa dejar de ser quien eras y convertirte irremediablemente en un ser que quiere lo mejor para otros. Significa olvidar las migrañas, significa alegrarte de las gracias, preocuparte por bienestar, siempre por lo mejor para otro.

Ser hija es complicado, y ver que eres el espejo de tu mama mucho mas complejo. Mami, tu cada dia mas enferma, me duele een el alma verte asi, me duele que sufras, le pido a Dios tenga misericordia de nosotros



Gracias Bastian por haberme convetido en la mama mas incredula del mundo. Cada logro que tienes me dejas con la boca abierta, admiro tu valor, tu tenacidad, tus logros tu capacidad de superarte, tus sonrisa.

TE AMO Por sobre todo en el universo
GERMAN mi esposo... AYYYYYY GERMAN!!!! amo mi vida, me fascina y es gracias a ti que me gusta.

Mis amigos mis patrocinadores, gracias por andar el camino a mi lado.

Pero en realidad que es lo unico qque quieres para un hijo? Quieres que este sano y sea feliz y para lograrlo implica muchas acciones dia con dia, esas acciones aveces somos conscientes y a veces no. Un grito aqui un grito alla. El Portate Bien ya estate quieto apurate da las gracias, se agradecido, se acomedido. Levanta tu cuarto, has lo que quieras, no me desobedezcas, pon atencion, eres increible, te amo no  importa lo que seas y como seas. Es una tarea de mucho tiempo y dinero y es toda la satisfaccion del universo.
FELICIDADES MAMAS!!!!

domingo, 4 de mayo de 2014

Invitacion al Primer simposium International de HD4HD en SantaMaria California Mayo 4 2014



May 4, 2014
RE:    Veronica Ruiz Moreno,

Estimada Veronica,
Eres cordialmente invitada al primer Simposio Anual de Help4Hd International Incorporated. El Simposio se llevara a cabo en la ciudad de Santa Maria, California, el 19 de Julio 2014, en el Hotel Santa Maria Inn.  Nos enorgullece presentar a diez muy queridos oradores de Estados Unidos. Estos oradores se especializan en las disciplinas de Neurologia, Medicina Integral, Sicologia, Investigacion de Celulas Madres y en la investigacion de las enfermedades de Parkinson’s y Huntington. Tambien tendremos a representantes del gobierno, de la industria y la asistencia de entidades internacionales. Y queremos que tu des una ponencia.
 
Como invitada internacional, no se te cobraran los costos de registro y te proporcionaremos hospedaje por dos noches (Julio 18-19, 2014). Quisieramos hacer mas, pero lamentablemente somos una organización no lucrativa que apenas empieza.
Por favor visita este link para leer informacion sobre los Oradores Principales:
http://www.help4hd-international.org/symposium2014.html
Gracias por tu interes y esperamos verte ahi! Si tienes cualquier pregunta sobre el Simposio o si deseas tener una mesa para exhibir información que piensas que sera util, por favor contacta a  Melissa@Help4HD-International.org.
Atentamente,
Melissa Biliardi
Founder/President/CEO
Help 4 HD International Incorporated
805-441-5618
CC:         Katie Jackson, Vice President, Help 4 HD International Inc.
                Daniel Medina, Ambassador, Help 4 HD International Inc.


martes, 15 de abril de 2014

GARMIN mi cumple... Abril 2014

#ComunidadGarmin este mes hemos tenido muchos cumpleaños, y el día de ayer también fue el cumpleaños de Verónica Ruiz, nuestra maratonista que todos los días nos llena de entusiasmo para seguir adelante. #AtletasGarmin — con Verónica Ruiz Moreno.

martes, 1 de abril de 2014

FELIZ CUMPLE MI PRINCESA DE LAS MONTAÑAS... Nahila Hernandez 2014



Mi amiga mi confidente, mi coach, mi entrenadora, mi socia, mi angel pero sobre todo.... Mi maestra.

Como yo entranaba, asi no, ahora mejor. Como yo pensaba, asi no ahora mejor.. Nahila es un ser humano calido, honesto, integro, entregado, inspirador, comprometido, tenaz, asombroso. Vamos paso a paso siguiendote y haciendo huella.

Nahila me ha enseñado a ROMPER LIMITES; no asi no me dice.. EN GRANDE, EN GRANDE, EN GRANDE, te da lo mismo pensar una cosita que en un gran proyecto, te gastas la misma energia UNO PERO ENORME, UNICO, en que te diferencias, en que eres la mejor del mundo, que te hace unica? Si haces algo que este ayudando a otros, un paso un kilometro, un pensamiento en beneficio de los demas...

Mejora constante y sin opcion a hacer las cosas de manera distinta. Hay tantas cosas que he aprendido de ti Nahila que necesitare un capitulo completo  para mencionar las cosas en las que me has dejado con la boca abierta.

Nahila MI AMIGA eres un ser humano IMPRESIONANTE, Gracias mi princesa de las montañas por enseñarme a soñar a vivir, a sentir, a lograr, a mirar, a conseguir y a darle con mas ganas.



Muchisimas Felicidades Mi princesa de las Montañas !!!!

QUE DIOS TE BENDIGA MI AMIGA!!!!

martes, 11 de marzo de 2014

Soy Atleta Garmin

Verónica Ruiz se convirtió en maratonista después de haber sido diagnosticada con Huntington, un padecimiento neurológico degenerativo, incapacitante, irreversible y sin cura. En ese momento Verónica decidió correr por todos los que ya no pueden a través de su fundación. #SoyMujerGarmin — con Verónica Ruiz Moreno.

 Soy Distribuidor Garmin quien quiere uno?

Los amo

lunes, 10 de marzo de 2014

EXATEC INTERNACIONAL utiliza a Vero Ruiz en campaña del dia de la mujer 8 de marzo 2014

Quiero darles las gracias Exatec Internacional, oir habeme considerado en su campaña del dia de la mujer, Que Dios les Bendiga y vamos juntos por mas proyectos en el extranjero.

8 de marzo | Día Internacional de la Mujer
¡Felicidades a todas las mujeres #EXATEC!
— con Sofia Garza, Paloma Cordero y Verónica Ruiz Moreno.


sábado, 8 de marzo de 2014

Feliz dia de la mujer 8 de Marzo 2014



SIEMPRE PARECE IMPOSIBLE HASTA QUE LO HACES.
Nora Toledano, Claudia Rivas, Badía Bonilla, Nahila Hernandez San Juan, Michelle Flipo, Fabiola Corona, Mariel Hawley, Verónica Ruiz, son grandes mujeres fuertes y atrevidas que todos los días luchan por alcanzar sus sueños. Nos encanta vivir y aprender de sus éxitos y estamos muy orgullosos de que formen parte de las #AtletasGarmin!
¡Solo quien es mujer sabe lo que significa SER mujer!.
#ComunidadGarmin ayúdenos a felicitar a estas grandes mujeres en su día, y en general a todas las chicas de la comunidad!
— con Nora Toledano, Michelle Flipo, Claudia Rivas, Fabiola Corona, Mariel Hawley Dávila, Badía Briseida Bonilla y Verónica Ruiz Moreno.

miércoles, 24 de julio de 2013

70 aniversario del ITESM Transformando Vidas Veronica Ruiz Le enseñaron a emprender y ni la enfermead la detiene Periodico Milenio Julio 2013

Veronica Ruiz, le enseñaron a emprender ni la enfermedad la detiene MILENIO la nota completa aqui



Verónica Ruiz Moreno
Le enseñaron a emprender, ni la enfermedad la detiene
"Corro por un milagro: el mío y el de la gente que padece esto. Corro porque no tengo tiempo de perder el tiempo, yo voy contra mi tiempo, no el de los kilómetros."
En el Tecnológico de Monterrey, Campus Estado de México, Verónica Ruiz Moreno aprendió la importancia de emprender, y una vez que le diagnosticaron Corea de Huntington puso en práctica dicha habilidad.
Para Verónica, el hecho de recibir un diagnóstico de una enfermedad incurable no significó un impedimento, sino todo lo contrario, fue el impulso que la llevó a convertirse en voluntaria en la Asociación Mexicana de Enfermos de Huntington, donde recaudó fondos para ayudar a los pacientes a sobrellevar la enfermedad.
Su experiencia la proyectó en la organización que lleva su nombre, misma que decidió emprender tras ser diagnosticada con Corea de Huntington.
Verónica explica que los hijos de personas con la mencionada enfermedad tienen el 50 por ciento de probabilidad de heredar el mal, por lo que decidió adoptar a un niño en 2007, Bastian.
“Decidí adoptar. No puedo permitir que la enfermedad avance, lo que yo le puedo regalar a la humanidad es que esto termine conmigo y no pase a mi generación”.
El 2007 fue el año donde comenzó toda una nueva aventura, pues además de volverse responsable de otro ser humano, su hijo, decidió convertirse en maratonista para transmitir esperanza a aquellos que padecen enfermedades neurodegenerativas.
Verónica siempre pensó en grande: “Es algo que me dejó el Tec, el valor para arriesgarte a ser realmente emprendedora”.
A sus 49 años, Verónica presume que ha participado en algunos de los maratones más importantes nivel mundial: Chicago (2007), Toronto (2008), Montreal (2009), San Antonio (2010), Berlín (2011) y Chile (2013).
“El deporte me ha dado las herramientas necesarias para transformar mi cuerpo, mi alma, mi mente y mi espíritu, soy una mujer que al correr me convierto en la mujer que inspira, y corre por aquellos que ya no pueden hacerlo”.
Como integrante de la comunidad EXATEC, Verónica reconoce que existen muchos beneficios, empezando por las oportunidades que ha tenido gracias a los vínculos que logró en la institución.
“La comunidad EXATEC es muy importante, es una cosa a la que deberíamos sacarle más jugo, porque una de las cosas maravillosas del Tec es precisamente su gente que te abre muchas puertas y es un vínculo maravilloso para desarrollar cualquier objetivo que te propongas”, afirmó.
Actualmente Verónica es reconocida a nivel internacional, recuerda que en su último viaje a Chile parecía que las entrevistas no paraban, lucha diariamente para concientizar al mundo sobre su enfermedad y trabaja para que su asociación prospere; esa habilidad de emprendimiento la aprendió en el Tec de Monterrey.
“En el Tec te animan mucho a ser emprendedor, vale mucho la pena pasar por una institución así, que te educa y te hace pensar siempre en grande, porque todo el tiempo estás rodeado de gente maravillosa y totalmente valiosa”.
Actualmente Verónica es conferencista internacional y se trabaja con un protocolo de investigación, donde el objeto de estudio es ella misma.
“Apenas están investigando esta enfermedad, así que estoy buscando quien pueda interesarse en mi caso y estudiarlo, para beneficio de los demás. Si de algo serviría mi cuerpo, que lo investiguen”.
Verónica Ruiz Moreno es licenciada en Ciencias de la Comunicación por el Tecnológico de Monterrey, Campus Estado de México.
- See more at: http://70tec.milenio.com/perfil/ver%C3%B3nica-ruiz-moreno#sthash.QmpSY6FO.dpuf
 









Verónica Ruiz Moreno

Le enseñaron a emprender, ni la enfermedad la detiene
"Corro por un milagro: el mío y el de la gente que padece esto. Corro porque no tengo tiempo de perder el tiempo, yo voy contra mi tiempo, no el de los kilómetros."
En el Tecnológico de Monterrey, Campus Estado de México, Verónica Ruiz Moreno aprendió la importancia de emprender, y una vez que le diagnosticaron Corea de Huntington puso en práctica dicha habilidad.
Para Verónica, el hecho de recibir un diagnóstico de una enfermedad incurable no significó un impedimento, sino todo lo contrario, fue el impulso que la llevó a convertirse en voluntaria en la Asociación Mexicana de Enfermos de Huntington, donde recaudó fondos para ayudar a los pacientes a sobrellevar la enfermedad.
Su experiencia la proyectó en la organización que lleva su nombre, misma que decidió emprender tras ser diagnosticada con Corea de Huntington.
Verónica explica que los hijos de personas con la mencionada enfermedad tienen el 50 por ciento de probabilidad de heredar el mal, por lo que decidió adoptar a un niño en 2007, Bastian.
“Decidí adoptar. No puedo permitir que la enfermedad avance, lo que yo le puedo regalar a la humanidad es que esto termine conmigo y no pase a mi generación”.
El 2007 fue el año donde comenzó toda una nueva aventura, pues además de volverse responsable de otro ser humano, su hijo, decidió convertirse en maratonista para transmitir esperanza a aquellos que padecen enfermedades neurodegenerativas.
Verónica siempre pensó en grande: “Es algo que me dejó el Tec, el valor para arriesgarte a ser realmente emprendedora”.
A sus 49 años, Verónica presume que ha participado en algunos de los maratones más importantes nivel mundial: Chicago (2007), Toronto (2008), Montreal (2009), San Antonio (2010), Berlín (2011) y Chile (2013).
“El deporte me ha dado las herramientas necesarias para transformar mi cuerpo, mi alma, mi mente y mi espíritu, soy una mujer que al correr me convierto en la mujer que inspira, y corre por aquellos que ya no pueden hacerlo”.
Como integrante de la comunidad EXATEC, Verónica reconoce que existen muchos beneficios, empezando por las oportunidades que ha tenido gracias a los vínculos que logró en la institución.
“La comunidad EXATEC es muy importante, es una cosa a la que deberíamos sacarle más jugo, porque una de las cosas maravillosas del Tec es precisamente su gente que te abre muchas puertas y es un vínculo maravilloso para desarrollar cualquier objetivo que te propongas”, afirmó.
Actualmente Verónica es reconocida a nivel internacional, recuerda que en su último viaje a Chile parecía que las entrevistas no paraban, lucha diariamente para concientizar al mundo sobre su enfermedad y trabaja para que su asociación prospere; esa habilidad de emprendimiento la aprendió en el Tec de Monterrey.
“En el Tec te animan mucho a ser emprendedor, vale mucho la pena pasar por una institución así, que te educa y te hace pensar siempre en grande, porque todo el tiempo estás rodeado de gente maravillosa y totalmente valiosa”.
Actualmente Verónica es conferencista internacional y se trabaja con un protocolo de investigación, donde el objeto de estudio es ella misma.
“Apenas están investigando esta enfermedad, así que estoy buscando quien pueda interesarse en mi caso y estudiarlo, para beneficio de los demás. Si de algo serviría mi cuerpo, que lo investiguen”.
Verónica Ruiz Moreno es licenciada en Ciencias de la Comunicación por el Tecnológico de Monterrey, Campus Estado de México.
- See more at: http://70tec.milenio.com/perfil/ver%C3%B3nica-ruiz-moreno#sthash.QmpSY6FO.dpuf
Inicio
Verónica Ruiz Moreno. Foto: Milenio

Verónica Ruiz Moreno

Le enseñaron a emprender, ni la enfermedad la detiene
"Corro por un milagro: el mío y el de la gente que padece esto. Corro porque no tengo tiempo de perder el tiempo, yo voy contra mi tiempo, no el de los kilómetros."
En el Tecnológico de Monterrey, Campus Estado de México, Verónica Ruiz Moreno aprendió la importancia de emprender, y una vez que le diagnosticaron Corea de Huntington puso en práctica dicha habilidad.
Para Verónica, el hecho de recibir un diagnóstico de una enfermedad incurable no significó un impedimento, sino todo lo contrario, fue el impulso que la llevó a convertirse en voluntaria en la Asociación Mexicana de Enfermos de Huntington, donde recaudó fondos para ayudar a los pacientes a sobrellevar la enfermedad.
Su experiencia la proyectó en la organización que lleva su nombre, misma que decidió emprender tras ser diagnosticada con Corea de Huntington.
Verónica explica que los hijos de personas con la mencionada enfermedad tienen el 50 por ciento de probabilidad de heredar el mal, por lo que decidió adoptar a un niño en 2007, Bastian.
“Decidí adoptar. No puedo permitir que la enfermedad avance, lo que yo le puedo regalar a la humanidad es que esto termine conmigo y no pase a mi generación”.
El 2007 fue el año donde comenzó toda una nueva aventura, pues además de volverse responsable de otro ser humano, su hijo, decidió convertirse en maratonista para transmitir esperanza a aquellos que padecen enfermedades neurodegenerativas.
Verónica siempre pensó en grande: “Es algo que me dejó el Tec, el valor para arriesgarte a ser realmente emprendedora”.
A sus 49 años, Verónica presume que ha participado en algunos de los maratones más importantes nivel mundial: Chicago (2007), Toronto (2008), Montreal (2009), San Antonio (2010), Berlín (2011) y Chile (2013).
“El deporte me ha dado las herramientas necesarias para transformar mi cuerpo, mi alma, mi mente y mi espíritu, soy una mujer que al correr me convierto en la mujer que inspira, y corre por aquellos que ya no pueden hacerlo”.
Como integrante de la comunidad EXATEC, Verónica reconoce que existen muchos beneficios, empezando por las oportunidades que ha tenido gracias a los vínculos que logró en la institución.
“La comunidad EXATEC es muy importante, es una cosa a la que deberíamos sacarle más jugo, porque una de las cosas maravillosas del Tec es precisamente su gente que te abre muchas puertas y es un vínculo maravilloso para desarrollar cualquier objetivo que te propongas”, afirmó.
Actualmente Verónica es reconocida a nivel internacional, recuerda que en su último viaje a Chile parecía que las entrevistas no paraban, lucha diariamente para concientizar al mundo sobre su enfermedad y trabaja para que su asociación prospere; esa habilidad de emprendimiento la aprendió en el Tec de Monterrey.
“En el Tec te animan mucho a ser emprendedor, vale mucho la pena pasar por una institución así, que te educa y te hace pensar siempre en grande, porque todo el tiempo estás rodeado de gente maravillosa y totalmente valiosa”.
Actualmente Verónica es conferencista internacional y se trabaja con un protocolo de investigación, donde el objeto de estudio es ella misma.
“Apenas están investigando esta enfermedad, así que estoy buscando quien pueda interesarse en mi caso y estudiarlo, para beneficio de los demás. Si de algo serviría mi cuerpo, que lo investiguen”.
Verónica Ruiz Moreno es licenciada en Ciencias de la Comunicación por el Tecnológico de Monterrey, Campus Estado de México.
- See more at: http://70tec.milenio.com/perfil/ver%C3%B3nica-ruiz-moreno#sthash.QmpSY6FO.dpuf
Verónica Ruiz Moreno. Foto: Milenio

Verónica Ruiz Moreno

Le enseñaron a emprender, ni la enfermedad la detiene
"Corro por un milagro: el mío y el de la gente que padece esto. Corro porque no tengo tiempo de perder el tiempo, yo voy contra mi tiempo, no el de los kilómetros."
En el Tecnológico de Monterrey, Campus Estado de México, Verónica Ruiz Moreno aprendió la importancia de emprender, y una vez que le diagnosticaron Corea de Huntington puso en práctica dicha habilidad.
Para Verónica, el hecho de recibir un diagnóstico de una enfermedad incurable no significó un impedimento, sino todo lo contrario, fue el impulso que la llevó a convertirse en voluntaria en la Asociación Mexicana de Enfermos de Huntington, donde recaudó fondos para ayudar a los pacientes a sobrellevar la enfermedad.
Su experiencia la proyectó en la organización que lleva su nombre, misma que decidió emprender tras ser diagnosticada con Corea de Huntington.
Verónica explica que los hijos de personas con la mencionada enfermedad tienen el 50 por ciento de probabilidad de heredar el mal, por lo que decidió adoptar a un niño en 2007, Bastian.
“Decidí adoptar. No puedo permitir que la enfermedad avance, lo que yo le puedo regalar a la humanidad es que esto termine conmigo y no pase a mi generación”.
El 2007 fue el año donde comenzó toda una nueva aventura, pues además de volverse responsable de otro ser humano, su hijo, decidió convertirse en maratonista para transmitir esperanza a aquellos que padecen enfermedades neurodegenerativas.
Verónica siempre pensó en grande: “Es algo que me dejó el Tec, el valor para arriesgarte a ser realmente emprendedora”.
A sus 49 años, Verónica presume que ha participado en algunos de los maratones más importantes nivel mundial: Chicago (2007), Toronto (2008), Montreal (2009), San Antonio (2010), Berlín (2011) y Chile (2013).
“El deporte me ha dado las herramientas necesarias para transformar mi cuerpo, mi alma, mi mente y mi espíritu, soy una mujer que al correr me convierto en la mujer que inspira, y corre por aquellos que ya no pueden hacerlo”.
Como integrante de la comunidad EXATEC, Verónica reconoce que existen muchos beneficios, empezando por las oportunidades que ha tenido gracias a los vínculos que logró en la institución.
“La comunidad EXATEC es muy importante, es una cosa a la que deberíamos sacarle más jugo, porque una de las cosas maravillosas del Tec es precisamente su gente que te abre muchas puertas y es un vínculo maravilloso para desarrollar cualquier objetivo que te propongas”, afirmó.
Actualmente Verónica es reconocida a nivel internacional, recuerda que en su último viaje a Chile parecía que las entrevistas no paraban, lucha diariamente para concientizar al mundo sobre su enfermedad y trabaja para que su asociación prospere; esa habilidad de emprendimiento la aprendió en el Tec de Monterrey.
“En el Tec te animan mucho a ser emprendedor, vale mucho la pena pasar por una institución así, que te educa y te hace pensar siempre en grande, porque todo el tiempo estás rodeado de gente maravillosa y totalmente valiosa”.
Actualmente Verónica es conferencista internacional y se trabaja con un protocolo de investigación, donde el objeto de estudio es ella misma.
“Apenas están investigando esta enfermedad, así que estoy buscando quien pueda interesarse en mi caso y estudiarlo, para beneficio de los demás. Si de algo serviría mi cuerpo, que lo investiguen”.
Verónica Ruiz Moreno es licenciada en Ciencias de la Comunicación por el Tecnológico de Monterrey, Campus Estado de México.
- See more at: http://70tec.milenio.com/perfil/ver%C3%B3nica-ruiz-moreno#sthash.QmpSY6FO.dpuf