Mostrando entradas con la etiqueta info EH. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta info EH. Mostrar todas las entradas

miércoles, 9 de marzo de 2016

Junta Hozpital Zambrano Monterrey con equipo de Neurologos e investigadores del Tec de Monterrey 19 de Febrero 2016

De izquierda a derecha son Dr Cesar Escamilla, Dra. María Elena Meza, Dra. Giovana Femat, Dr. Héctor Ramón Martínez y Dr. Leonel Cantu

Gracias Karla Giordano, Luis Arturo Torres, Luly Jasso, y
Margarita Espino/PR Directora de Comunicación, Relaciones Institucionales


- Estudio en Instituto de Neurología de México
- El trabajo "Fracción Anisotrópica del Tracto Piramidal Post- trasplante de Células Madre en Esclerosis Lateral Amiotrófica", de la autoría del doctor Alfonso Gil Valadez, del Servicio de Neurología, obtuvo el primer lugar nacional en trabajos de investigación en presentación en plataforma, donde compitió contra 253 investigaciones de todo el país, informó el doctor Héctor Ramón Martínez, director del Programa de Posgrado en Neurología del Hospital.

En el mismo congreso, la tesis para concluir su residencia en Neurología del doctor José Alfonso Meza Medina: "Estudio Piloto sobre la Asociación del Polimorfismo en los Genes ITPR2 y FGGY en una Población Mexicana de Pacientes con Esclerosis Lateral Amiotrófica Esporádica", fue reconocida con el Premio Instituto Pfizer como el mejor trabajo de residentes de neurología en el País.
Las tesis de investigación de nuestros residentes tienen un alto valor científico, como para  ganar un premio de esa magnitud, que es a nivel de todo el país".

Gracias por ser EXATEC y generemos bendiciones para el mundo
Que Dios los Bendiga
Vero Ruiz 
 

viernes, 14 de agosto de 2015

Veronica Ruiz y su "carrera" contra Huntington Excelsior Salud 180 grados 13 de Agosto de 2015



Verónica Ruiz y su “carrera” contra el Huntington



Verónica Ruiz tiene la enfermedad de Huntington desde hace 11 años. Cortesía: Getty Images.
Somos el sitio líder de estilo de vida en México y América Latina. Sumamos a los mejores expertos, para mejorar tu calidad de vida.
A los 30  años Verónica Ruiz era una exitosa mercadóloga con muchas expectativas: quería tener un mejor sueldo, trabajar en una compañía internacional y tener una familia. Sin embargo, todos sus sueños se diluyeron en un instante cuando a los 34 años fue diagnosticada con la enfermedad de Huntington.
El Huntington es un trastorno genético hereditario, en el cual las neuronas de ciertas partes del cerebro se degeneran y mueren.  Aparece entre los 35 y los 45 años de edad;  se caracteriza por fuertes movimientos involuntarios, malhumor, cambios de personalidad, pérdida de memoria y deterioro del habla.


Historia familiar


El primer contacto que tuvo Verónica con la enfermedad fue hace 12 años antes de ser diagnosticada. En 2005 su madre, Mercedes Moreno, ya había desarrollado la enfermedad.  “Es difícil verte reflejada en tu mamá y saber que te ocurrirá lo mismo”.
En ese tiempo descubrió que la enfermedad también conocida como “Mal de San Vito” era hereditaria, que los hijos tienen el 50% de posibilidad de padecerla y que entre más se transmita de generación en generación, más posibilidades tienes de desarrollarla a menor edad.

Actualmente su mamá, ya está en un estado muy avanzado del mal, y aunque recibe tratamiento Verónica sabe que no hay marcha atrás; que cada día la salud de su mami se deteriorará más.

x


Diagnóstico NO es destino


A partir de conocer la enfermedad de su madre, Verónica decidió hacerse una  prueba temprana para saber si era portadora del gen que causa el Huntington.

Luego de un año de exámenes físicos y psicológicos, obtuvo el resultado. “Es muy duro saber que eres positiva. La mayoría de los que reciben la noticia se suicidan, porque es difícil entender que tu vida ya no va a ninguna parte”, cuenta con voz entrecortada.

Aunque conocer la noticia fue un trago amargo, desde el primer momento decidió cambiar su vida y dejó atrás el trabajo que la estresaba, las metas económicas; dejó de sentirse enojada o frustrada y se dedicó a tomar terapia;  a encontrarse a  ella misma, a hacer ejercicio y a adoptar un hijo; no tenía tiempo que perder.

Un cambio que le dio tiempo de vida, actualmente con 43 años, aunque tiene la enfermedad aún no presenta ningún síntoma. “Cuando tienes una sentencia de muerte, no te queda de otra más que agradecer por haber despertado otro día, tener tus recuerdos y estar bien”, señala.

x

Su vocación


Verónica sacó lo mejor de su experiencia, por lo que decidió emprender la mejor carrera de su vida: enfrentar al Huntington.
Primero se ofreció como voluntaria para cuidar enfermos con este padecimiento, y en 2011 fundó la Asociación Verónica Ruíz con la que informa y recauda fondos para mantener las investigaciones que en futuro puedan ayudar a tratar, prevenir o curar  este padecimiento.

Verónica es un caso de éxito y quiere seguir sirviendo al mundo, por lo que participa en un protocolo de investigación con doctores del Hospital ABC: “Si de algo sirve mi cuerpo que lo investiguen”. Nos lleva hasta hospital para conocer las pruebas a las que es sometida.

Espera nuestra siguiente entrega el próximo miércoles.
Bendiciones
Luz, Paz amor, dicha, éxito Logros Amor incondicional, Dios manifestado en ti EH EH EH EH!!!

lunes, 8 de diciembre de 2014

Legisladores Reciben en Congreso de Municipalidad a Verónica Ruiz en Costa Rica 8 de enero 2014



 

Fue para mi una sorpresa, que regidor Olgen y su fabuloso equipo nos pidiera hablaramos con los legisladores,

Me dijeron que debia esperar si ellos estaban dispuestos a cambiar la minuta que era por votacion y sino, pues habria que esperar a que acabara la sesion y en un break hacer la platica, pero todos votaron a favor, nunca lo habia visto dijo Ruth todos Unanime grito.

Les comparto estas Fotos sobre unas de las charlas Motivacionales de la Visita a Costa Rica de la Maratonista internacional la Mexicana Verónica Ruiz Moreno aqui en el Congreso Legislativo ella tiene la Enfermedad de Huntigton y tiene una Fundacion en Mexico de Enfermedades Neurodegenerativas


Comence mi discurso preguntando Pura Vida? en Costa Rica? Que hacen ustedes para darle Pura vida a Costa Rica?
Hable y expuse la realidad de una circunstancia que afecta a millones en el mundo. Nos recibieron con silencios, mucho respeto y al final todos en solidaridad y alegria.

Ruth Alexandra Ramirez Jimenez Te recibieron con la boca cerrada, el corazon abierto y los ojos brillando cuando vieron que la vida es corta, delicada y maravillosa!!!!!, que las discusiones politicas dejan de tener sentido cuando vemos a los que nos rodean como espejos de nuestra alma. Tu visita fue un impacto positivo Vero, lo sabes, te lo dijeron, lo sentiste en el corazon!.

Y asi me recibieron en todas partes, Gracias mi Dios por tan linda tarea, va por ti mi Virgen de Guadalupe. 

Soy Veronitika

jueves, 4 de diciembre de 2014

Radio ADN FM programa Aqui en Vivo ADN con Henry Rodriguez Costa Rica Entrevista Verónica Ruiz 4 de Diciembre 2014



Gracias a Alex Vares, Danny Canales, Martin Alfaron Lucy, Alejandro Brenes, Henry Rodriguez y Alejandro Arley.

Los Twitters se volvieron locos? Los locutores tambien? cambio el clima de la estación? Descubre que paso como se emociono Costa Rica

La gente respondio con mucha calidez, les comparto la entrevista en este link
http://www.adn.fm/nacionales/el-pais/Veronica-Ruiz-maratonista_2_21829036881.html





LOS AMO
Vero Ruiz

miércoles, 3 de diciembre de 2014

Visita a Familia con Huntington en Turrialba Costa Rica 3 de diciembre 2014

Mi historia con Marlon Chacón es hermosa, Marlon es un hombre lleno de Dios, que esta viviendo la enfermedad de Huntington, hace unos años, nos contacta nos hacemos muy amigos, se convierte en alguien muy importante en la Fundación, lo que hace es compartir con todo el mundo lo que generamos aqui de notas e información y ahora ya es reportero, el esta en su silla de ruedas con movimientos con dificultad de habla, pero lleno de entusiasmo.

Tiempo Despues Martin Alfaro, me busca, no puedo atenderle, le pido a Marlon lo atienda, Martin le hace una visita a Marlon y las cosas cambiaron, Martin se volvio loco y decidio ayudarnos en la fundación.

Pasaron los años y con ayuda de Dios de Martin y Marlon se hizo posible que fueramos a Costa Rica
aqui unas fotos y un video de nuestra visita

Gracias hermosos por hacer posible convivir con ángeles como quienes comparten la vida en Turrialba, quede enamorada de ustedes y de Marlon, muchisimas gracias a Dios que me permitio convivir con ustedes.

Tambien amigo de Maria Eugenia, mi hermosa amiga quien nos ayuda tambien

Dios les bendiga familia Chacon, y amigos de ellos, hermosos llenos de luz, son seres increibles con Dios iluminando su sendero





martes, 18 de noviembre de 2014

Mexicana ejemplar Verónica Ruiz será figura deportiva en Maratón de Costa Rica inspira al mundo a cada paso que da, correrá Maratón, visitara enfermos, dará conferencias motivacionales en Universidad de Costa Rica. 19 Noviembre 2014





Con diagnóstico de Enfermedad de Huntington (EH), maratonista y conferencista internacional, a través de Fundación Verónica Ruiz AC. Convocó a Instituto de Investigaciones en Salud (INISA) de la Universidad de Costa Rica, Centro de Investigación en Neurociencias (CIN)-UCR , Deportistas, Enfermos, Ministros y Embajadores al país en general a concientizarse sobre las Enfermedades Neurodegenerativas y Huntington.

Escrito por Dra. MariCarmen Remolina Suárez. (Fundación Verónica Ruiz)

México Df, 19 de Noviembre  2014: Mexicana, maratonista y conferencista internacional Verónica Ruiz) Diagnosticada con Enfermedad de Huntington) será la figura deportiva en el Maratón de Cosa Rica que se llevara a cabo el 7 de Diciembre.
El próximo 7 de diciembre 2014, Verónica Ruiz -Embajadora de la causa- correrá en el Maratón de Costa Rica en la categoría de damas de 40 a 44 años. Y está invitando a los Costarricenses a que se unan a correr con ella con una playera azul, haciendo una mancha azul, promoviendo la calidad de vida y sus esfuerzos van directo a la investigación. Ella es reconocida en el mundo como la mujer que corre por aquellos que no pueden hacerlo. “Ya tenemos al grupo de Corredores Costa Rica que nos apoyan a nuestro proyecto comparte”, dará rueda de prensa antes del evento junto con los organizadores.
La Fundación Verónica Ruíz para invitarte a ser parte su apoyo para promover nuestra causa: difundir, concientizar, inspirar y sumar esfuerzos para prevenir y compartir todo lo relacionado con las Enfermedades Neurodegenerativas y Enfermedad de Huntington ya que a pesar de que una de cada seis personas tiene una enfermedad neurodegenerativa, todavía hay mucho por descubrir a cerca de éstas enfermedades.

Los objetivos que queremos lograr en Costa Rica son los siguientes:
Invitar a los costarricenses a correr por la causa
Generar vínculos con Investigadores y neurólogos, generar ruedas de prensa
Dar conferencias motivacionales en agrupaciones de enfermedades neurológicas
Visitar Enfermos
Visitar Sector salud y agentes de gobierno, embajadas
Generar proyectos en conjunto con agrupaciones, medios, investigadores para dar mayor difusión
Correr el maratón y obtener cobertura de medios, antes, durante y después del proyecto.
Patrocinadores
Becas para correr el maratón
Donativos

CONFERENCIAS
El 5 de diciembre a las 5:00pm la Conferencista internacional y maratonista: Verónica Ruiz Moreno (mexicana con diagnóstico de Enfermedad de Huntington, Presidente de la Fundación Verónica Ruiz AC) dará una charla motivacional "Un paso por mi vida: Diagnóstico no es destino"  Dirigida a pacientes con enfermedades neurodegenerativas, familiares y público en general en la Sala de Directores, Facultad de Medicina (primer piso), Universidad de Costa Rica.
Organiza: Instituto de Investigaciones en Salud (INISA) y Centro de Investigación en Neurociencias (CIN)-UCR y Fundación Verónica Ruiz AC: enfermedades neurodegenerativas y Huntington (México), gratuita.
Confirmar asistencia al correo: inisa@ucr.ac.cr

En México existe la Fundación Verónica Ruiz que busca generar una consciencia en generar bienestar para gente que padece enfermedades neurodegenerativas como la enfermedad de Huntington, el ser consciente de la importancia de generarnos nuestro propio bienestar ya que estamos convencidos que con el apoyo adecuado las personas con EH y sus familias podrás ser productivas, como Verónica lo comenta “No es sólo buscar un tratamiento para la enfermedad sino una actitud distinta = Esperanza y toma de decisión versus resignación, en la que se dignifica a la persona que padece la enfermedad, por una parte, y se busca retrasar la manifestación de enfermedades neurodegenerativas con información y cambio de hábitos…”. Comulgamos completamente con esta visión y estamos dispuestos a trabajar de la mano para lograrla.




Acerca de la Enfermedad del Huntington
Es una enfermedad neurodegenerativa, hereditaria, incapacitante, progresiva, incurable, por la cual mueren gran cantidad de neuronas del cerebro. Se pierden capacidades emocionales, intelectuales y físicas. Una de cada seis personas tiene alguna enfermedad neurológica según la Organización Mundial de la Salud. Éstas son la tercera causa de mortandad y morbilidad en el mundo.

Acerca de la Fundación Verónica Ruiz
Es la única fundación para enfermedades neurodegenerativas y EH en México y Latinoamérica enfocada en motivar e inspirar al paciente. Su misión es difundir las enfermedades neurodegenerativas y EH a nivel nacional e internacional con ayuda de aliados estratégicos, utilizando testimonios inspiradores; y apoyar la investigación de la EH. Entre sus objetivos están brindar servicios de apoyo a pacientes, concientizar a la sociedad y recaudar recursos a través de donaciones para fortalecer a organizaciones de la sociedad civil que apoyen enfermos.
          * Verónica Ruiz es un Factor de Inspiración. Ella como fundadora corre maratones en el mundo por aquellos que ya no pueden hacerlo. Es importante su ejemplo de difusión y aceptación del EH. Verónica pone en duda lo que se cree establecido. Nos hace detenernos a pensar. Fue diagnosticada hace diez años y desde entonces decidió que su vida iba a ser sensacional y se dedica a compartírselo al mundo entero. “Diagnóstico no es destino”.

Twitter: @fvruizmoreno
Facebook: fveronicaruiz